¿Quiénes son los guías y cómo conectar?
- Sabela Bernárdez
- 13 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 mar
Desde tiempos inmemoriales, diversas tradiciones espirituales han hablado de la existencia de seres de luz que nos acompañan en nuestro camino de vida. A estos seres se les conoce como guías espirituales, y su misión es brindarnos apoyo, orientación y enseñanzas para nuestro crecimiento personal y evolutivo.

¿Quiénes son los guías espirituales?
Los guías espirituales son entidades que nos asisten desde otras dimensiones, actuando como intermediarios entre nuestra consciencia terrenal y el plano espiritual. No están aquí para imponer su voluntad, sino para inspirarnos, protegernos y ayudarnos a tomar decisiones alineadas con nuestra esencia y propósito de vida.
Los guías pueden manifestarse de diversas formas y cada persona tiene una conexión única con ellos.
Algunos ejemplos de guías incluyen:
Maestros ascendidos: Seres que han alcanzado un alto nivel de evolución y nos comparten su sabiduría.
Seres angélicos: Ángeles que ofrecen protección y amor incondicional.
Ancestros: Familiares o seres que estuvieron encarnados y que nos guían desde el otro lado.
Animales de poder: Energías espirituales que se presentan con la forma de animales y nos enseñan a desarrollar ciertas cualidades.
Devas: Seres de la naturaleza que nos ayudan a conectar con la energía del planeta.
¿Cómo nos ayudan los guías?
Nuestros guías trabajan desde el amor y el respeto por nuestro libre albedrío. Su labor principal es orientarnos y acompañarnos en los momentos en que necesitamos claridad o apoyo. Nos pueden ayudar de las siguientes maneras:
Aportando claridad en momentos de confusión.
Brindando protección energética frente a influencias negativas.
Potenciando nuestra intuición para que aprendamos a escuchar nuestro propio ser.
Ayudando en procesos de sanación emocional y espiritual.
Enviando señales y sincronicidades que nos guían hacia el camino correcto.
Cada persona tiene más afinidad con un tipo de guías, pero todos tenemos un guía interior que nos conecta con nuestra sabiduría interna.
Un tip para conectar con tu guía
Una de las formas más sencillas para conectar con nuestros guías es a través de la meditación consciente. Aquí te dejo un ejercicio sencillo para comenzar:
Busca un lugar tranquilo donde puedas relajarte sin interrupciones.
Cierra los ojos y respira profundamente varias veces, permitiendo que tu cuerpo y mente se aquieten.
Visualiza una luz suave rodeándote y siéntete en un espacio de calma y seguridad.
Desde tu corazón, haz una petición en voz baja o mentalmente: "Queridos guías, me abro a sentir su presencia y recibir su amorosa guía."
Mantente en silencio por unos minutos, permitiendo que cualquier sensación, imagen, palabra o sentimiento fluya sin expectativas.
Agradece la experiencia, aunque no percibas nada inmediato. La conexión se fortalece con la práctica.
Si te cuesta conectar al principio, no te preocupes. Los guías siempre están presentes, incluso si no los percibimos de manera evidente. La clave está en abrir el corazón, confiar y mantener una actitud receptiva.
Con el tiempo, esta práctica te ayudará a reconocer sus mensajes y sentir su acompañamiento de manera más natural. A veces, la respuesta llega más tarde en forma de sincronicidad o intuición repentina.
¡Anímate a explorar esta conexión y descubrir el amor y sabiduría que tienen para ti! ¿Has sentido alguna vez la presencia de un guía en tu vida? Comparte tu experiencia en los comentarios. ¿Necesitas apoyo? Te oriento.
Sabela Bernárdez
Comments